¿QUE ES EL DESARROLLO?

Definir esta palabra en sí, resulta bastante complejo, sin embargo; podríamos decir que es un término lleno de cualidades que buscan la transformación de una sociedad o sujeto, una evolución, progreso, meta, todo esto basado en diferentes teorías polarizadas que pretenden llegar a un solo objetivo: disfrutar de altos estándares de vida.
La palabra desarrollo ha evolucionado de tal forma que ha tenido que subdividirse y especializarse en diferentes campos como el social, biológico, económico, sostenible, y tecnológico
Para muchos el termino se ha vuelto la capacidad de poder escapar de una condición indeseada a la que llaman subdesarrollo. Y es acá donde la política ha polarizado por completo el termino alrededor del socialismo y capitalismo como modelos para alcanzar el desarrollo, en donde se considera que muchas de las sociedades desarrolladas han alcanzado el tan anhelado estado a partir de la explotación de recursos y riquezas de otras sociedades, lo que ha provocado que la pobreza y las bajas condiciones de vida empeoren aún más para las comunidades subdesarrolladas.
Entonces claramente quienes ya se encuentran con altos estándares de vida no les resulta conveniente que los demás alcancen su estado, puesto que es a costa de los subdesarrollados que han logrado su transformación.
Resulta evidente que la palabra desarrollo evoca a algo positivo, a un mejoramiento, pero tal y como se ha manejado hasta hoy, no ha arrojado resultados convenientes para todos, entonces se podría decir que el término de esta palabra debería re-evaluarse y considerar posturas diferentes, aunque claro esta es la posición de alguien que pertenece a una sociedad subdesarrollada, seguramente a una sociedad con mejores condiciones de vida no le resultará agradable esta conclusión.
Fuentes consultadas:
http://hdl.handle.net/10644/2802 Más allá del desarrollo: la buena vida por Gustavo Esteva
Gilbert Rist; el desarrollo: historia de una creencia occidental
Teoría del Marxismo