top of page
01-copy-10_edited.jpg

EL MAIZ

 - Es una planta que pertenece a nuestro continente y que fue en un principio encontrada por la civilización Azteca.

 - El maíz constituye un alimento básico de la cocina latinoamericana y fue utilizado en muchos ritos  por nuestros antepasados como los chibchas o los muiscas para lo que tiene que ver con la región cundiboyacense.

 - Cuando se descubre América es llevada a Europa, en donde se acomodó al clima y se dispersó por todo ese continente.

 - Hoy es indispensable para la elaboración de las arepas

WhatsApp Image 2020-02-17 at 3.46.17 PM.

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL MAÍZ, DEL SORBO Y DE LA AREPA

Todos los años el pueblo se viste de gala exhibiendo sus mejores trajes campesinos, los habitantes de Ramiriquí celebran este festival en el que son protagonistas las danzas, la pintura y la gastronómica que incluye platos típicos campesinos como el mute, las arepas de maíz con cuajada, las arepas de mantequilla o los jutes, todos, platos que tienen como ingrediente principal el maíz.

Imagen1.jpg

¿CÚAL ES EL ORIGEN DE LA AREPA?

 El origen de la arepa es incierto, aunque se sabe qué hacía parte de la dieta de los indígenas antes de la llegada de los conquistadores al continente americano al igual que los utensilios para su elaboración.

Colombia y Venezuela se suelen disputar la paternidad del alimento. la historia de la arepa comenzó mucho antes de la formación de fronteras y naciones en nuestro continente.

Imagen2.jpg

AREPA BOYACENSE

Hoy la cultura boyacense, se destaca por ser una  comercializadora y productora de las ricas arepas hechas de maíz. Pueblo de Boyacá que se visite, allí deben estar las arepas, no podemos dejar de pasar por Boyacá sin llevar el  talegao de arepas, que acompañadas con aguadepanela o  chocolate son un exquisito deleite para el paladar. Hoy son también un elemento de exportación y presentación de nuestros  municipios.

bottom of page