top of page

RAFAEL NAVAS

EMPAQUE Y EMBALAJE

empaque.JPG
embalaje.JPG
emb.3.JPG
Captura 1.JPG
Captura 2.JPG
emb.4.JPG
emb.2.JPG
01.JPG
emp.2.JPG
info2.JPG
info.JPG
Captura 4.JPG
Captura 3.JPG

CARACTERÍSTICAS DEL EMPAQUE 

  • Código QR y Etiqueta

  • Dirigir a los respectivos manuales (usuario y armado)

  • Datos del producto (Der.)

  • Característica principal del producto (“mobiliario que resalta la historia y consumo de la Arepa Boyacense”)

  • Contenido en número de piezas y componentes

  • Medidas generales de cajas (empaque) y marco (embalaje)

  • Datos de la empresa (izq.)

  • Correo electrónico, numero de contacto, dirección y logotipo en calcomanía forrada con vinilo

  • Se usa el principio de “desarmable” en el desarrollo del empaque, con fines de ahorras espacio una vez desempacado el producto, el servicio ofrecido por la empresa es que el personal que entrega el producto, desempaca el mismo y lleva devuelta el empaque a la empresa. (sin ningún cobro adicional para el comprador).

  • Madera Pino (bosques protegidos y certificados) 

  • Tipo: Madera en bruto, descortezada, cepillada. 1,5 mm espesor

  • Ventajas: Fácil de manipular, no requiere moldes ni equipos especiales, tienen alta resistencia al impacto debido a su flexibilidad

  • Desventajas: sensible al sol y la humedad, fácil descomposición, voluminoso, pesado y mas costosos a comparación de otro tipo de empaque

  • Fique: Implementar este material ya que es característico de Boyacá y crea una familiaridad entre el cliente y el producto al observar un apoyo como estos a su territorio

  • Bolsas de fique o cabuya

  • Función: contener componentes complementarios (tornillos, tarugos, tapas, Rodachinas, entre otros).

  • Cabuya (fique)

  • Función: Fijar algunos componentes dentro del empaque a la estructura del mismo para generar estabilidad.

WhatsApp Image 2020-06-04 at 12.17.16 PM

CARACTERÍSTICAS DEL EMBALAJE  

  • El “manual de empaque y embalaje para exportación” indica que se debe de cubrir las zonas mas susceptibles a sufrir daños

  • Los protectores son en cartón doble cara C8 cara lisa con adhesivo no abrasivo en los bordes

  • Los adhesivos para la estética y cuidado del producto (aceite cera) deben estar totalmente secos

  • Se evalúa la distancia y la mercancía presente en el medio de trasporte para agregar una protección extra en el empaque para mayor cuidado, bien sea papel seda o cartón C8 en sus caras

  •  

  • Se ancla el soporte y estructura en un agujero anexo en la tuerca del componente de los objetos niveladores, en este mismo se encaja unas ruedas de transporte las cuales les facilita el movimiento de un lugar a otro del mobiliario.

  • Las uniones serán “codos” y “T” para impedir que se desencaje el sistema “marco”

  • La altura de esta estructura compete a la altura ergonómica establecida para los carros de supermercado.

  • Este sistema es plegable (mecanismo telescópico), con fines de facilitar su almacenamiento.

  • Pictogramas implementados indican el máximo de productos apilados

  • Si se da la oportunidad de exportar se fabricarán las respectivas cajas en madera para exportación y esto permitirá apilar muchos más

WhatsApp Image 2020-06-03 at 4.42.19 PM.
WhatsApp Image 2020-06-03 at 4.42.12 PM.
MANUAL DE ARMADO
bottom of page